menu Home chevron_right
Noticias

Obras de construcción en una vivienda del poblado de Humahuaca, en Jujuy, llevar…

admin | abril 29, 2023


Obras de construcción en una vivienda del poblado de Humahuaca, en Jujuy, llevaron al hallazgo arqueológico de restos óseos que corresponderían a al menos dos personas que fueron inhumadas bajo distinta modalidad, y de varias piezas de cerámica prehispánicas, algunas con características de origen alóctono, lo que fue destacado como “inédito”.

El hallazgo se produjo al norte de la ciudad, en el barrio Santa Bárbara, y no se descarta que se generen más descubrimientos, por situarse el lugar en cercanías del Antigal o sitio arqueológico Falda de Humahuaca, de una antigüedad de más de 1500 años.

Así lo comentó, en diálogo con Télam, el antropólogo indígena Gustavo Ontiveros, quien ponderó que “todo el pueblo de Humahuaca está situado sobre un antiguo asentamiento en parte Inca, en parte Omaguaca”.

En ese marco, mencionó que si bien puede calificarse como “común” la aparición de restos arqueológicos en la zona, en este caso, entre lo hallado, que podría datar “de hace 700 u 800 años atrás”, aparecen algunas piezas, en forma de olla, que se muestran con características de origen alóctono, lo que es “inédito”.

“Se trataría de un lugar que en algún momento fue visitado o recibió influencias de lugares muy alejados. De ese tipo de ollas, si mal no recuerdo, hubo hallazgos en Iruya en un contexto mucho más temprano, es decir, más antiguo”, estimó Ontiveros sobre las valoraciones iniciales en torno a lo encontrado.

En principio fueron tres las piezas detectadas, ello hace poco más de dos semanas, mientras obreros de la construcción realizaban una excavación poco profunda en una vivienda, de la familia Cruz, de Humahuaca.

Luego de dar aviso a las autoridades provinciales, un equipo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que se localiza en el poblado de Tilcara, empezó tareas de observación y rescate.

“Hoy ya suman seis las piezas de cerámica encontradas, que son ollas grandes, más o menos de entre 50 a 80 centímetros de altura”, detalló el antropólogo, quien se encuentra interviniendo como miembro de las comunidades del Pueblo Omaguaca.

 



Source

Written by admin

Comments

This post currently has no comments.

Leave a Reply





This area can contain widgets, menus, shortcodes and custom content. You can manage it from the Customizer, in the Second layer section.

 

 

 

Newsletter

  • cover play_circle_filled

    01. Feel my dreams
    Tom Cuffia

    2,50
  • cover play_circle_filled

    01.

play_arrow skip_previous skip_next volume_down
playlist_play